La oración cristiana como juego de lenguaje
Una aproximación wittgensteniana
Palabras clave:
Wittgenstein, juego de lenguaje, oración, superstición religiosaResumen
Este ensayo ofrece una lectura de la oración cristiana a partir del concepto wittgensteiniano de juego de lenguaje. Se muestra cómo la tradición cristiana ha inscrito la práctica orante en una gramática profunda, distinta de la pretensión de lógica causal propia de la superstición. Tras exponer el giro de Wittgenstein hacia el uso cotidiano del lenguaje y la filosofía como terapia lingüística, se analiza la oración en sus tres modalidades esenciales: petición, contemplación y acción de gracias. Cada una articula un modo particular de dependencia, humildad y gratitud, siempre anclado en la vida comunitaria. A continuación, se desenmascaran las confusiones que reducen la oración a un “conjuro” o a una máquina de efectos empíricos, apelando a la distinción entre superficie gramatical y gramática de profundidad. Finalmente, se reivindica el valor transformador de la oración: un diálogo y acto expresivo con Dios y un testimonio de esperanza que fortalece la comunión y orienta la conducta cristiana.
Referencias
Barth, K. (1969). La oración según los catecismos de la Reforma. Salamanca: Ediciones Sígueme.
Basilio, E. G. (2017). Hexameron: Homilías sobre los seis días de la Creación. Cetiña: Svetigora.
Crisóstomo, J. (2011). Homilies on the Gospel of St. Matthew. Piscataway: Gorgias Press eBooks. https://doi.org/10.31826/9781463231484
Phillips, D. Z. (1966). The Concept of Prayer. Nueva York: Schocken Books.
Rhees, R. (1997). Rush Rhees on Religion and Philosophy. Cambridge: Cambridge University Press.
Stern, D. G. (2004). Wittgenstein’s philosophical investigations: An Introduction. Cambridge: Cambridge University Press.
Teofano, E. R. (2005). El arte de la oración. Buenos Aires: Lumen.
Von Balthasar, H. U. (2022). La oración contemplativa. Lancaster: Saint John Publications.
Wittgenstein, L. (2014). Investigaciones filosóficas. Madrid: Gredos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jorge Ostos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.