“¿No ardía nuestro corazón?”

El relato del camino a Emaús como modelo de hermenéutica comunitaria

Autores/as

Palabras clave:

Emaús, hermenéutica comunitaria, revelación, discipulado, Iglesia postpascual

Resumen

El relato de los discípulos en el camino a Emaús (Lucas 24:13–35) constituye una de las narraciones más significativas del Evangelio de Lucas para pensar la experiencia del Cristo resucitado, la comprensión de las Escrituras y la transformación comunitaria. Este artículo propone una lectura teológico-narrativa del texto con énfasis en el dinamismo de la hermenéutica comunitaria: un proceso en el cual el Resucitado acompaña, interpreta y se revela en medio de la confusión y el desaliento. A través del análisis exegético de los elementos clave del pasaje —la conversación en el camino, la interpretación de las Escrituras, el gesto del pan partido—, se argumenta que este relato ofrece una clave eclesiológica para la Iglesia postpascual: una comunidad que discierne en camino, escucha la Palabra en medio del dolor, y reconoce a Cristo en el partir del pan. Finalmente, se proponen algunas implicancias teológico-pastorales para la Iglesia contemporánea.

Biografía del autor/a

Hernán A. Carrillo, Seminario Internacional Teológico Bautista (Argentina) / Primera Iglesia Bautista de San Carlos de Bariloche (Argentina)

Hernán A. Carrillo es Licenciado en Teología por el Instituto Bíblico Buenos Aires y actualmente cursa la Maestría en Teología en el Seminario Internacional Teológico Bautista (SITB), donde también obtuvo un Diplomado en Exégesis Bíblica. Ha completado estudios de griego bíblico y se encuentra cursando hebreo en la Sociedad Bíblica Argentina en convenio con el SITB. Además de su formación teológica, es Licenciado en Ortopedia por la Universidad Nacional de San Martín y Coach Profesional certificado por Axon Training. Fue ordenado al ministerio pastoral bautista en 2014 y actualmente se desempeña como pastor de la Primera Iglesia Bautista de San Carlos de Bariloche, donde también coordina el Seminario Bíblico y Ministerial de Bariloche, sede del programa de formación ministerial por extensión del SITB. Es autor de diversos materiales devocionales, libros de formación bíblica y predicaciones contextualizadas.

Referencias

Adarme Ordóñez, E. (2017). De la desilusión del sepulcro al gozo de la resurrección, camino a Emaús desde Lc 24, 13-35 (Tesis de maestría). Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia. http://hdl.handle.net/20.500.11912/3320

Aland, B., Aland, K., Karavidopoulos, J., Martini, C. M., Metzger, B. M., y Strutwolf, H. (Eds.). (2012). Novum Testamentum Graece (28th rev. ed.). Deutsche Bibelgesellschaft.

Bonhoeffer, D. (2011). Vida en comunidad. Salamanca: Sígueme.

Bornkamm, G. (1975). Jesús de Nazaret. Salamanca: Ediciones Sígueme.

Bovon, F. (2010). El Evangelio según San Lucas: Lc 19,28–24,53 (Vol. IV). Salamanca: Ediciones Sígueme.

Carrillo Alday, A. (2011). Evangelio de Lucas. Estella: Editorial Verbo Divino.

Guijarro, S. (2021). Los cuatro evangelios. Salamanca: Ediciones Sígueme.

Hendriksen, W. (2002). Exposición del Evangelio según San Lucas (Comentario al Nuevo Testamento). Buenos Aires: Libros Desafío.

Kime, H. A. (2019). Hermenéutica: Una guía para estudiar la Biblia. Plano: Fundación Hurtado.

Malina, B. J., y Rohrbaugh, R. L. (1996). Los evangelios sinópticos y la cultura mediterránea del siglo I: Comentario desde las ciencias sociales. Estella: Editorial Verbo Divino.

Pagán, S. (2012). Jesús de Nazaret: Vida, enseñanza y significado. Barcelona: Editorial CLIE.

Ratzinger, J. (2007). Jesús de Nazaret: Del bautismo en el Jordán a la transfiguración. Ciudad del Vaticano: Librería Editrice Vaticana.

Yves Saout, Y. (2007). Evangelio de Jesucristo según San Lucas (Cuadernos bíblicos 137). Estella: Editorial Verbo Divino.

Descargas

Publicado

20-10-2025

Cómo citar

Carrillo, H. A. (2025). “¿No ardía nuestro corazón?”: El relato del camino a Emaús como modelo de hermenéutica comunitaria. Revista Interdisciplinaria De Teología, 3(1), 85–97. Recuperado a partir de https://rit.sitb.edu.ar/index.php/rit/article/view/45

Número

Sección

Artículos